Luna Consentida
- Lola Vargas
- 18 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 sept 2023
Luna consentida, luz poderosa de creación y movimiento, sus sombras misteriosas son transición y reposo, su presencia enigmática es atractiva, es también nuestro único satélite natural y se encuentra a una distancia de 356.565 kilómetros de nosotros. Con su cuerpo denso y oscuro la Luna no solo refleja la luz del sol y hace que las noches sean menos oscuras, también nos ha protegido de impactar contra otros cuerpos estelares. La luna y su fuerza de gravedad son responsables de la creación de las mareas que son muy importantes en el clima del planeta, sus fases por siglos han sido el calendario de los agricultores y hasta la guía para encontrar el día adecuado para un corte de pelo. La luna es todo un derroche de talentos, una cajita llena de monerías que ha influenciado grandemente el modo de vivir, creer, pensar entre otras cosas en la tierra.
Ya pasando a un lenguaje más místico, la luna, por ejemplo, en astrología se relaciona con el signo de Cáncer, el alma, la madre, las emociones y sus ciclos, (donde tengas la luna en tu Carta Natal Astral, estará la llave para comprender tus emociones y tu relación o rol maternal). La luna encarna todo lo relacionado con el cuidado, dedicación, familia, el embarazo, la lactancia y la juventud. La luna al ser uno de los cuerpos
celestes de movimientos rápidos simboliza cambios y fluctuación, por tal ella es insignia de nuestros hábitos, caprichos, cambios repentinos de hogar y más.
Ahora avanzando en dirección al Tarot, encontramos la Luna representada en el Arcano Mayor número XVIII, que es el arquetipo femenino maternal por excelencia. Se relaciona con la idea de una madre cósmica, la receptividad, la intuición, los ritmos bilógicos y ciclos femeninos. En esta Luna mística también retumban la oscuridad, incertidumbre, miedos latentes y ocultos y hasta el sentimiento de abandono o soledad. Este Arcano está profundamente relacionado con el signo de Piscis, la puerta de la resurrección o la transformación de la materia y la brujería.
FASES DE LA LUNA
Luna Nueva: Es el invierno, periodo de oscuridad, meditación, reposo mental y físico. Se relaciona esta quietud con el periodo menstrual, con la vejez y, por ende, con la prudencia y la sabiduría. Por estos días se puede sembrar la semilla de nuevos proyectos o ideas. Es el tiempo de la bruja - la reina de la noche.
Luna Creciente: Es la primavera, periodo de transición rumbo a la claridad, a organizar y planear. Se relaciona con la pre- ovulación, la niñez y la inocencia; es el momento apropiado para nutrir y fortalecer. Es el tiempo de anhelar, de la doncella - la Diosa virgen.
Luna Llena: Es el verano, periodo de luz y brillo, con ello llegan los tiempos de acción y plenitud. Se relaciona con la ovulación, el quehacer y la cosecha de todo, es decir, empezamos a ver resultados. Es el tiempo de la certeza, la mujer, la maternidad – la Diosa de luz.
Luna Menguante: Es el otoño, periodo de transición, de luz y sombra, son días para detenerse, limpiar y dejar ir. Se relaciona con la pre- menstruación, el agradecimiento y la madurez. Es el tiempo de la abuela, la hechicera – la Diosa elevada.
Mujeres y hombres de luz
Hasta aquí llego por ahora, y para terminar sabías que...
La luna nos muestra siempre la misma cara ya que hay un lado de la Luna que nunca vemos y esto se debe a que su movimiento de rotación (girar sobre sí misma) y el de traslación (girar alrededor de la tierra) tardan la misma cantidad de tiempo.
Hmm ¿qué habrá en ese lado que no vemos? Y tú, ¿tienes algún lado que ocultas? Tal vez sí, todos lo tenemos. Gracias por llegar hasta aquí!
Komentarze